Author: Clínica Oriente

Inicio / Articles posted by Clínica Oriente (Page 2)
Kazajistán confisca bienes de Rusia en el cosmódromo de Baikonur

Kazajistán confisca bienes de Rusia en el cosmódromo de Baikonur

Las tensiones entre Rusia y Kazajistán, aliados, aunque distanciados desde el inicio de la invasión de Ucrania, amenaza al estreno de la nueva generación de cohetes espaciales rusa, los Soyuz-5 Irtysh. El Gobierno del país centroasiático ha confiscado los bienes del Centro para la Operación de Infraestructura Espacial Terrestre ruso, filial de la agencia espacial…

Continuar leyendo
Ana Navas-Acién, asesora de Biden contra el cáncer: “En España, limpiar los aires y los cielos en las ciudades es la emergencia número uno”

Ana Navas-Acién, asesora de Biden contra el cáncer: “En España, limpiar los aires y los cielos en las ciudades es la emergencia número uno”

El concepto de justicia ambiental puede sonar hippy, pero es una de las razones que han llevado a la epidemióloga andaluza Ana Navas-Acién al comité asesor de la Casa Blanca para la lucha contra el cáncer. Joe Biden, que perdió un hijo por un tumor cerebral, lanzó la Misión contra el Cáncer para “acabar con…

Continuar leyendo
La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

Hace más de cuatro años, la estadounidense Victoria Gray recibió una llamada telefónica que le cambió la vida. Era su hematólogo, que le ofrecía entrar en un ensayo clínico con un medicamento experimental. Gray, de 37 años, tiene anemia de células falciformes, la enfermedad genética más frecuente del mundo. Cada año nacen unos 300.000 bebés…

Continuar leyendo
El señor del cero

El señor del cero

Con respecto al primer acertijo de la semana pasada, nuestro “usuario destacado” Salva Fuster comenta lo siguiente: “Para el problema de las bolas de bingo consecutivas, las 20 primeras bolas son suficientes, pues la suma desde 1 hasta 14 coincide con la suma desde 15 hasta 20, siendo 105 en ambos casos. Para hallar más…

Continuar leyendo
El primer mapa de un cerebro, de una larva de mosca, acerca el sueño de entender la mente humana

El primer mapa de un cerebro, de una larva de mosca, acerca el sueño de entender la mente humana

La humanidad solo había sido capaz de mapear célula a célula tres minúsculos sistemas nerviosos con unos pocos cientos de neuronas: el del gusano de laboratorio Caenorhabditis elegans, el de la larva del invertebrado marino Platynereis dumerilii y el de un diminuto animal que vive pegado a las rocas oceánicas, Ciona intestinalis. Un equipo encabezado…

Continuar leyendo
Instrucciones para encontrar un meteorito

Instrucciones para encontrar un meteorito

La humanidad descubrió antes el planeta Urano, en 1781, que la existencia de un sexto continente en la propia Tierra. El tardío hallazgo de la Antártida y sus ciclópeos acantilados de hielo, en 1820, desbocó la fantasía de los escritores. Edgar Allan Poe imaginó una ruta llena de tribus salvajes sanguinarias. Julio Verne fantaseó con…

Continuar leyendo
No hay material para tanta batería

No hay material para tanta batería

Una empleada de una fábrica de baterías de Estados Unidos (Microvast) prueba unidades de ion-litio en la línea final de la factoría.picture alliance (dpa/picture alliance via Getty I) En un entorno doméstico o laboral habitual hay una decena de baterías. Móviles, relojes, portátiles, tabletas, consolas, electrodomésticos, herramientas, altavoces, bicicletas, patinetes… Todos los dispositivos se fundamentan…

Continuar leyendo
Montserrat García-Closas: “Ya tenemos modelos para precisar de forma más exacta el riesgo de padecer cáncer de mama”

Montserrat García-Closas: “Ya tenemos modelos para precisar de forma más exacta el riesgo de padecer cáncer de mama”

Montserrat García-Closas (Barcelona, 56 años) es una de las investigadoras más reconocidas en epidemiología del cáncer. Esta investigadora española, que nunca ha trabajado en nuestro país, estudia las causas del cáncer de mama. Se licenció en Medicina en la Universidad de Barcelona y se doctoró en Epidemiología y Salud Pública en la estadounidense Universidad de…

Continuar leyendo
La pregunta más inquietante de la ciencia actual sigue sin respuesta: ¿están bien los primeros bebés modificados genéticamente?

La pregunta más inquietante de la ciencia actual sigue sin respuesta: ¿están bien los primeros bebés modificados genéticamente?

Las dos preguntas más importantes sobre la creación de los tres primeros humanos cuyo genoma fue modificado deliberadamente por otro ser humano siguen sin respuesta cinco años después. ¿Cómo pudo pasar algo así sin que las autoridades chinas lo supiesen? Y más relevante aún, ¿cómo están las tres niñas que nacieron fruto de aquellos experimentos…

Continuar leyendo
Tres joyas matemáticas de Joseph Bertrand

Tres joyas matemáticas de Joseph Bertrand

Joseph Louis François Bertrand (1822-1900), durante muchos años miembro y secretario de la prestigiosa Academia de Ciencias de París, no es de esos matemáticos que se inmortalizan en gran formato para adornar las paredes de facultades y departamentos y es inusual que sus colegas matemáticos actuales conozcamos retazos de su biografía. Sin embargo, su nombre…

Continuar leyendo
Traducción »